Tabla de Contenidos
Piensa en esto como tu mapa personal hacia las ideas que más te importan.
Esta publicación es un poco distinta a lo que normalmente escribo. Es un documento vivo.
📘 ¿Quieres ir directo al grano?
Haz clic en el botón de abajo para ir directamente a la Tabla de Contenidos y sumergirte en lo que más te interese.
Algo que he encontrado muy útil como lector de otros Substacks es cuando los autores crean una tabla de contenidos para guiar a sus lectores a través de su trabajo. Hace que sea más fácil ver cómo se conecta todo y te ayuda a encontrar los temas que más resuenan contigo.
Una buena tabla de contenidos no es solo una lista, sino una forma de hacer que el aprendizaje sea más efectivo. Cuando sabes dónde encaja un tema dentro de un panorama más amplio, absorbes la información de manera distinta. Ya tienes contexto, así que es más fácil ver cómo se relaciona con todo lo demás que has leído y, más importante aún, cómo puedes aplicarlo.
Sé que mi contenido puede parecer desordenado a veces; tal vez incluso un poco raro. Eso es porque a mi mente le encanta volcar todo lo que estoy aprendiendo y pensando a medida que avanzo. Pero después de reflexionar sobre eso, me di cuenta de que sí hay una estructura detrás. Solo que ha estado escondida bajo todos mis pensamientos.
Ahora que he estado desarrollando Disciplina Adaptable — mi modelo mental personal y marco de trabajo sobre disciplina — por fin puedo organizar mi contenido de una forma que tenga sentido tanto para ti como para mí. Así, puedes explorar los temas que más te interesen y sacarle el mejor provecho.
Este artículo se considera un documento vivo, y por lo mismo, espera que se actualice con los artículos más recientes tan pronto como los publique — o muy cerca de eso.
He agrupado todo en cinco temas principales, cuatro de ellos representan los pilares de la Disciplina Adaptable, inspirados en el modelo mental Limitless de Jim Kwik:
Pilares de la Disciplina Adaptable
La mayoría de las personas piensa que la disciplina es pura fuerza de voluntad— la capacidad de seguir adelante sin importar qué. Pero en realidad, la disciplina funciona mejor cuando es flexible y receptiva, no solo una adherencia ciega y rígida a un plan.
La Disciplina Adaptable trata de mantenerte comprometido con tus metas mientras haces ajustes en el camino. Reconoce que los contratiempos, desafíos y nuevos aprendizajes son parte del proceso, y en vez de verlos como fracasos, aprendes a corregir el rumbo y refinar tu enfoque.
Para dar vida a esta idea, he organizado mi contenido en cuatro pilares clave. Estas categorías te ayudarán a construir el estado mental adecuado, ganar claridad sobre tu propósito, usar herramientas prácticas y seguir tu progreso, para que la disciplina se sienta menos como una lucha y más como un proceso natural y sostenible.
Estado Mental
Esta categoría abarca todo lo que te ayuda a construir el estado mental correcto para aplicar este modelo mental. La disciplina no se trata solo de obligarte a hacer cosas; comienza con entender qué valores y cualidades realmente quieres encarnar. Antes de que podamos ser verdaderamente disciplinados, necesitamos tener claridad sobre hacia dónde vamos y qué nos está estorbando. Estos artículos exploran los cambios mentales que te ayudan a moldear cómo ves el mundo para que puedas guiar tus acciones de una forma que te sirva, no que vaya en tu contra.
Propósito
Esta sección se trata de responder las grandes preguntas que le dan sentido a la disciplina. Porque si no sabes por qué estás haciendo algo, mantener la disciplina es simplemente agotador. Estas publicaciones te ayudarán a descubrir:
¿Qué es lo que realmente estoy tratando de lograr?
¿Por qué esto es importante para mí?
¿Por qué sigo saliéndome del camino?
¿Qué valores y principios quiero vivir?
¿Cómo establezco y sigo metas que tengan sentido?
Tener claridad hace que la disciplina se sienta intencional, no solo otra tarea más. Aquí es donde profundizamos en lo que realmente nos mueve.
Herramientas
Tener el estado mental adecuado es importante, pero la disciplina también necesita estructura. Esta categoría está llena de métodos prácticos y aplicables para ayudarte a seguir adelante sin depender solo de la fuerza de voluntad. Ya sea con técnicas para crear hábitos, trucos de productividad o formas de eliminar fricciones de tu rutina, estas publicaciones te darán los sistemas y estrategias para que la disciplina se sienta sin esfuerzo en lugar de agotadora.
Métricas
No puedes mejorar lo que no mides. Esta sección se trata de conciencia — aprender a revisar cómo estás, reconocer avances y ajustar cuando sea necesario. Mucha gente cree que disciplina significa seguir un plan pase lo que pase, pero la verdadera disciplina es saber cuándo ajustar el plan para que realmente funcione. Estos artículos te ayudarán a:
Hacer seguimiento de tu progreso sin obsesionarte
Saber cuándo seguir empujando y cuándo pivotear
Asegurarte de que tu disciplina realmente te está dando resultados
Porque al final del día, el objetivo no es solo ser disciplinado porque sí; es avanzar de verdad de una forma que funcione para ti.
Mi viaje
Esta categoría es donde comparto mi experiencia personal con la autodisciplina — la versión sin filtros, tras bambalinas. Todo lo que aparece en las otras categorías es un subproducto de las cosas bacanes que he descubierto, investigado, aprendido y vivido en mi intento por ser más eficiente, confiable y, en última instancia, más feliz.
Aquí es donde dejo que mis pensamientos fluyan libremente. Algunas cosas pueden parecer dispersas, incluso desordenadas, pero eso es porque son crudas y reales — mi forma de compartir las lecciones sin procesar que han moldeado mi manera de pensar. Puede que no siempre estés de acuerdo o que no lo entiendas del todo, y está bien.
No todo tiene que estar perfectamente ordenado y estructurado para que podamos aprender. A veces, solo ver que alguien más está pasando por las mismas luchas basta para generar una nueva perspectiva. De eso se trata esta sección.
¿Qué sigue?
Ahora que ya sabes cómo está estructurado todo, aquí está la Tabla de Contenidos propiamente tal, para que puedas sumergirte en los temas que más te interesen:
Estado Mental
Construyendo el estado mental correcto
¿Por qué dominar la Disciplina Adaptable desbloquea tu mayor éxito?
Cómo asumir responsabilidad puede ayudarte a avanzar (sin culpa)
Propósito
Respondiendo las grandes preguntas
Herramientas
Métodos prácticos y aplicables
¿Te sientes atascado? Estas estrategias te pondrán en marcha nuevamente
Fideos quemados y grandes lecciones: Por qué cocinar importa más de lo que piensas
¿Luchando por mantener tu disciplina? Este método de preguntas lo arregla todo
Métricas
Haz seguimiento a tu progreso
Mi Viaje
Lecciones sin filtro y sin mucha edición